Numeros Complejos 2


Números Complejos 2

Demostración de la formula de Euler


Hemos demostrado que un número complejo se puede poner de tres formas distintas

z1=(a,b)=a+bi=r(cos(Arg z)+isen(Arg z)

La primera es un par ordenado, la segunda es la forma binómica y la tercera polar o trigonométrica, vamos a calcular una cuarta forma, llamada exponencial.

Para ello necesitamos utilizar el número e, un número irracional.

La mejor definición de e es que ln e = 1

El logaritmo neperiano de se puede definir como:

ln x= (1) a (x) de (1/x)dx


Demostración:

Lo que queremos demostrar es que z=reiArg z

Vamos a usar funciones:

f(x)= eix
g(x)=cos(x)+isen(x)

Queremos demostrar que son iguales:

Se puede hacer por Series de Taylor o por aplicaciones de derivadas. Usare aplicaciones de derivadas para demostrarlo:

Primero se pone una condicion inicial:


f(0)=1
g(0)=1+0=1

Ambas valen 1 en x=0, esto no es suficiente, solo tenemos que son iguales en un punto.

Derivemos ambas funciones:

f’(x)=eix *x
g’(x)=-sen(x)+icos(x)

No son iguales por ahora, pero el menos del seno se puede poner como i2, por lo tanto:

g’(x)=i2sen(x)+icos(x)=i(cos x+isenx)

Si nos fijamos

g(x)=cos(x)+isen(x) así que g’(x)=i*g(x)
y además
f(x)=eix; f’(x)= eix*i=f(x)*i

Por lo tanto tenemos que

g’(x)=i*g(x)
f’(x)=i*f(x)

Es la misma ecuación diferencial, la derivada de una funcion da ella misma por I
Y encima tienen la misma condicion inicial, en x=0 su valor es 1.
Por lo tanto son iguales:

f(x)=g(x); eix=cos(x)+isen(x)

z=(a,b)=a+bi=r(cos(Arg z)+ isen(Arg z)=eiArg z

Y si sustituimos por π

e=cos π + isen π=-1+0=-1

Por lo tanto eiπ=-1 ( Identidad de Euler)

Comentarios